En este momento buena parte del mundo en el que viven nuestros alumnos está en una transición política y económica hacia no se sabe dónde, tanto desde la "derecha" como desde la izquierda". El mundo está acercándose a una guerra de alcance mundial por la posible invasión rusa en Ucrania y los amagues nucleares de Corea del Norte e Irán, sumado a las potencialmente explosivas ambiciones chinas sobre Taiwán. Hay un creciente movimiento antivacunas que desconoce los saberes científicos y cuestiona el rol de los expertos. El mundo del empleo se está reformulando por impacto de la pandemia y la automatización. El medio ambiente se contamina y daña día a día teniendo los peruanos el derrame petrolero de Repsol a la vista. El gobierno peruano es muy inestable, con alta rotación de ministros, y actitudes pendulares respecto al desarrollo cívico y económico ... todo lo cual nos evidencia un futuro nacional y mundial marcado por la incertidumbre e inseguridad.
Los padres de familia harían bien en preguntarse ¿qué de todo esto saben sus hijos escolares y cómo se ubican ante este panorama? Y quizá más profunda aún sería la pregunta ¿qué significa estar bien educados para estos tiempos?
Los congresistas podrían alentar al Ministerio de Educación a innovar y dar pasos hacia adelante en sus iniciativas en lugar de concentrarse en propuestas que reiteran debates ya deslindados sobre el terrorismo de 1980-2005 y el tratamiento pedagógico de la sexualidad humana que no es un tema para el "wishful thinking".
Expropiarle al
Minedu son rol rector no augura mayores avances en educación.
8185860082128083461|2022-02-04T08:36:00-05:00|https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinBDTHcuLf5NgVf9QLWZZnIzZy3e-Svqr1zvPkvgvz-zwCWR_5VBhN1WuXMF3V53E-smcS9JculCJhzh1J7di4iAwS-BrSlot9OLtb2X1R-HCKZWoBes1XhrPxr8V4mnVJWNgqdZADydvn/w851-c-h444/244287-en-que-mundo-viven-escolares-leon-trahtemberg.jpg
Comentar esta noticia