
La preferencia de la RAE
La RAE precisa que no se trata de un error escribir setiembre, pero sugiere dar prioridad a "septiembre" debido a su consolidación en la tradición académica. La explicación se remonta al origen latino del término "septem", que significa siete, ya que en el calendario romano el mes ocupaba esa posición en el año. Fue la edición de 1739 del Diccionario de Autoridades la que consagró "septiembre" como forma preferida, marcando la tendencia que se mantiene hasta la actualidad.El cambio en el calendario
Muchos se preguntan por qué un mes nombrado como "séptimo" es en realidad el noveno. La respuesta está en la reforma del calendario gregoriano, instaurado en 1582, que trasladó el inicio del año a enero. De este modo, septiembre pasó a ser el noveno mes, aunque conservó su denominación vinculada al número siete.Uso cotidiano y variaciones
En varios países de América Latina, especialmente en contextos informales, es común escuchar y leer setiembre. Sin embargo, la tendencia oficial en textos académicos, administrativos y periodísticos es emplear "septiembre". La coexistencia de ambas formas refleja la riqueza y flexibilidad del idioma español, pero la recomendación de la RAE busca uniformizar el uso en ámbitos formales.Consulta en el diccionario
El Diccionario de la lengua española incluye ambas variantes. En su plataforma digital, al ingresar cualquiera de las dos formas, la definición redirige al mismo concepto: el noveno mes del año. Esto confirma que no existe error al optar por una u otra, aunque la preferencia oficial sea "septiembre".Reflexión sobre la lengua
La discusión entre "septiembre" y "setiembre" muestra cómo la lengua se adapta al uso social y cómo las academias orientan la norma para mantener cohesión en el idioma. Así, la elección de un término no solo responde a la corrección gramatical, sino también a factores culturales y educativos. La RAE recuerda que el español es una lengua en permanente evolución, en la que conviven variantes regionales, preferencias históricas y tradiciones arraigadas.Entonces podemos concluir que, tanto "setiembre" como "septiembre" son correctos, pero para quienes buscan precisión en textos formales, la recomendación es optar por la segunda. La pregunta, sin embargo, seguirá generando debate en aulas, oficinas y medios de comunicación, reflejando el interés por un idioma vivo y en constante transformación.
¿Y USTED CÓMO ESCRIBE? ¿SEPTIEMBRE O SETIEMBRE?
PÁGINA WEB DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - RAE
www.rae.es
www.rae.es
Comentar esta noticia