
La viceministra Cuadros resaltó la importancia de formar docentes que no solo impartan conocimientos, sino que también promuevan valores como el respeto, la empatía y la ciudadanía responsable. Además, destacó la iniciativa del MINEDU denominada "101% Buen Ciudadano", enfocada en promover estos valores en la comunidad educativa.
Durante su visita, la viceministra Cuadros develó una placa conmemorativa en la Escuela ELIM, en presencia del congresista Esdras Medina Minaya, quien apadrinó la institución. En este contexto, Cuadros señaló que numerosas escuelas e institutos de formación pedagógica se encuentran en proceso de licenciamiento y deben cumplir con siete condiciones básicas. Para lograrlo, reciben el acompañamiento permanente de los especialistas del MINEDU.
La Escuela ELIM, que ofrece formación pedagógica en las especialidades de Educación Inicial, Primaria, Secundaria (especialidades de Matemática y Comunicación) y Formación Docente en Inglés, obtuvo su licenciamiento mediante Resolución Ministerial No. 071-2024 el 16 de febrero del presente año.
En el evento estuvieron presentes también el congresista Alejandro Muñante Barrios, el presidente internacional del Movimiento Misionero Mundial, Rev. José Arturo Soto, así como las rectoras de las Universidades Federico Villarreal y Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, Cristina Alzamora Rivero y Lida Asencios Trujillo, respectivamente.
La viceministra instó a los directivos de las instituciones educativas a asumir un liderazgo efectivo para fortalecer la gestión educativa en beneficio del país. La formación de docentes de calidad es fundamental para mejorar la educación en el Perú, por lo que el MINEDU continuará brindando apoyo y supervisión a las instituciones en proceso de licenciamiento para asegurar que cumplan con los estándares requeridos.
Comentar esta noticia