
El evento, "Educación física y aprendizaje para una vida activa y saludable", se llevará a cabo de forma presencial en el Instituto Nacional Pedagógico de Monterrico y se transmitirá por medio del canal de YouTube de PerúEduca, a partir de las 15:00 horas para que sea accesible al público en general.
El congreso contará con la presencia de especialistas internacionales, los que participarán en paneles y conferencias, y también se desarrollará mediante talleres en los que se pondrán en práctica estrategias para mejorar la pedagogía de la educación física.
Entre los ponentes figuran Paola Marambio Núñez, de la Universidad de Santiago de Chile; Alejandro Quintana Pérez, de la Universidad Católica de Temuco, Chile, y Felipe Nicolás Johnson, coordinador de la creación de la Carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Chile.
Investigaciones lideradas por expertos internacionales y científicos respaldan la profunda influencia de la educación física en el desarrollo integral de los estudiantes y la neurociencia respalda su impacto positivo, al considerar que la actividad física potencia la cognición, mejora la memoria y la concentración, reduce el estrés y fomenta la plasticidad cerebral.
Comentar esta noticia