
Dijo que, a través de la declaratoria de emergencia de la educación, anunciada por el presidente Pedro Castillo, se busca recuperar parte de los aprendizajes y dar un giro de 180° al sistema educativo.
"Tenemos una visión bien ambiciosa de lo que queremos lograr de acá a los cinco años: ser primeros en América Latina y ser un referente a nivel mundial. Es un reto que espero lograr y es lo que he comunicado también dentro del Consejo de Ministros", recalcó.
En otro momento, Cadillo negó que el 2021 vaya a ser un año escolar perdido por el tema de las clases virtuales, ya que hay un conjunto de criterios que indican que se han desarrollado determinadas habilidades digitales.
"Pero hay que ser conscientes de que requerimos un shock de inversión muy fuerte para repotenciar y actualizar las estrategias trabajadas por la anterior gestión", refirió.
Agradeció al presidente Pedro Castillo por haberle dado la oportunidad de asumir el cargo de ministro de Educación y que su compromiso es cumplir con el anuncio del Gobierno de declarar en emergencia a la educación en el Perú.
Comentar esta noticia