![ELECCIONES 2021: Habrá Segunda Vuelta Electoral en Ecuador el 11 de Abril [Resultados CNE] www.cne.gob.ec ELECCIONES 2021: Habrá Segunda Vuelta Electoral en Ecuador el 11 de Abril [Resultados CNE] www.cne.gob.ec](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi-QUY46TeNuyu3R7hJx5p4LbpxGWnA7_3UyvpOMZbzaZhQVMqj4-AYJhmo6NGznfCcDGM3vFGn4f2KHlWapf-hN5bjrjQDtkT1fci_Zwd4GBtMhTXC5YZWta_Rhe85KW74rK_EV_AFwkR/w851-c-h444/218295-elecciones-2021-habra-segunda-vuelta-electoral-ecuador-11-abril-resultados-cne.jpg)
El sondeo de "Clima Social", que trabajó con la campaña de Arauz, asegura que el candidato habría obtenido un 36.2 % de los votos y Lasso un 21.7 %, mientras que la firma Cedatos sostiene que Arauz obtendría un 34.9 % y Lasso un 20.9 %.
Norma vigente
Conforme a la Constitución ecuatoriana, un candidato debe obtener más del 50% de los votos o superar los 40 puntos porcentuales más una diferencia del 10% sobre su inmediato seguidor, para acceder directamente al Palacio de Carondelet.
El conteo rápido del CNE determinó que ninguno de los candidatos logró esa ventaja, y la segunda vuelta se desarrollará el 11 de abril.
La jornada electoral en Ecuador, la primera nación latinoamericana que acude a las urnas este 2021, se desarrolló con un alto nivel de participación ciudadana y ciertas tardanzas producidas por las medidas para evitar los contagios del covid-19.
Más de 13 millones de electores estaban llamados a las urnas, 410,000 de los cuales residen en el exterior, para elegir al presidente y vicepresidente del país, además de 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco representantes del Parlamento Andino.
Jornada intensa
Los centros de sufragio y los colegios electorales empezaron a atender a las 7:00 horas y cerraron puntual a las 17:00 hora local.
La elección se caracterizó en las principales ciudades ecuatorianas por largas filas de votantes pese a la pandemia, que ha contagiado en el país a más de 258,000 personas y matado a más de 15,000 personas entre casos confirmados y probables.
Las medidas de bioseguridad para evitar los contagios son las que produjeron largas colas a las afueras de los recintos, mientras que en el interior de los centros de votación se mantuvo por lo general la distancia social.
Cifra
250 observadores internacionales y 2,540 locales supervisaron el desarrollo de los comicios en el país.









Comentar esta noticia