
INFORMACIÓN DE REDES SOCIALES DA INDICIOS PARA DETECTAR ENRIQUECIMIENTOS: Ahora la información en redes sociales es analizada por la Sunat, buscando algún indicio de enriquecimiento y una posible evasión de impuestos, anunció Claudia Suárez, funcionaria de la entidad.
La Sunat ha empezado a utilizar la información de los contribuyentes a través de sus redes sociales como Facebook, intentando detectar algún indicio de enriquecimiento o posibles evasiones de impuestos, afirmó la Superintendente Nacional Adjunta de Tributos Internos de la entidad, Claudia Suárez a RPP.
La funcionaria de Sunat puso como ejemplo la publicidad que utilizan algunos médicos a través de estas plataformas: "En el caso de redes sociales la información pública es bajísima, por ejemplo tienes publicidad de médicos que ponen testimonios de 20 modelos, y cuando buscas y cruzas la información, te das cuenta de que no ha habido una facturación ni por régimen de la tercera categoría, ni como rentas independientes a esas personas, entonces sabes que hay algo que está mal".
Asimismo, Suarez remarcó que este tipo de información que es publicada por los contribuyentes a través de sus redes sociales permiten tener indicios para poder detectar situaciones en las cuales hay una exhibición de enriquecimiento y donde no ha habido una declaración una recaudación de rentas que acompañe este crecimiento profesional. (laley.pe)
Comentar esta noticia